Temas
 Su denuncia
 Introducción
 Secuestro Express
 Formas de Secuestro
 Delincuentes
 Prevención
 Más Prevención
 G.P.S (satélite)
 Estadísticas
 Legislación Antisecuestro
 Negociación
 Sindrome de Estocolmo
 Secuestros en < de EDAD
 G. Especiales
 S.W.A.T
 G.E.O.F
 Grupo Halcón
 Grupo GEO - (España)
 Grupo G.E.R.I (México)
 Grupo FUDRA (Colombia)
 Fotos
 Noticias
 Noticias Diarias
 Ultimo momento
 Webmaster
 Banners
 ICQ
 Webmaster

Ya hubo 121 casos de secuestros express en el año 2002

CONVIVENCIA FAMILIAR

  • 16. LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LOS DOMICILIOS SOLAMENTE SERáN EFECTIVAS SI TODOS LOS MIEMBROS DE LA SERVIDUMBRE Y DE LA FAMILIA SE CONVENCEN DEL POSIBLE RIESGO, PUES EN OCASIONES, ALGúN FAMILIAR SE CONVIERTE EN OBJETO ESPECIFICO DEL DELINCUENTE PARA LOGRAR SUS PROPóSITOS.
  • 17. DEBE ALECCIONARSE PERFECTAMENTE A TODA LA FAMILIA SOBRE TODOS LOS RIESGOS A QUE SE ENCUENTRAN EXPUESTOS, Y HACER QUE LA FAMILIA VIGILE QUE LA SERVIDUMBRE CUMPLA CON LAS DISPOSICIONES DICTADAS.
  • LA ESPOSA

  • 18. ESTA DEBE JUGAR UN IMPORTANTE PAPEL EN LA SEGURIDAD DE SU MARIDO, PUES DEBE TOMAR EN CUENTA QUE EL DOMICILIO ES UNO DE LOS PUNTOS VITALES MAS VULNERABLES PARA COMETER EL ACTO DELICTIVO.
  • 19. ELLA DEBERá ALECCIONAR PERFECTAMENTE A LA SERVIDUMBRE DEL CUMPLIMIENTO IRRESTRICTO DE LAS NORMAS ESPECIFICAS QUE MAS ADELANTE DETALLARE, Y SOBRE TODO, ABSTENERSE DE HACER COMENTARIOS IMPRUDENTES EN LA CALLE SOBRE EL CARGO, COSTUMBRES Y DEMáS ASUNTOS RELACIONADOS CON SU MARIDO.
  • 20. EXTREMARA SU DISCRECIóN EN EL TRATO CON SUS AMIGOS, VECINOS, LUGARES HABITUALES DE COMPRA, SALA DE BELLEZA, ETCéTERA, SOBRE LA CATEGORíA Y CARGO QUE OCUPA SU CONYUGUE O SOBRE LOS COMETIDOS QUE TIENE ASIGNADOS. EVITARA LA RUTINA EN CUANTO A LUGARES Y TIENDAS.
  • LOS HIJOS

  • 21. POR SER ELLOS PUNTOS SENSIBLES, PUEDEN MUY BIEN SUFRIR LAS CONSECUENCIAS DE UN SECUESTRO PARA OBLIGARLE A USTED O A LAS AUTORIDADES A CUMPLIR CON CIERTAS EXIGENCIAS.
  • 22. TAMBIéN SIRVEN PARA INFORMAR INGENUAMENTE A ALGUIEN QUE LES PREGUNTA SOBRE LAS ACTIVIDADES Y COSTUMBRES DE SU PADRE.
  • 23. SI SON MENORES QUE LOS LLEVE ALGUIEN AL COLEGIO Y QUE TAMBIéN LOS VAYA A RECOGER.
  • 24. QUE UTILICEN LUGARES DE DIVERSIóN MUY CONCURRIDOS POR OTROS NIñOS, SIENDO CONVENIENTE QUE CON FRECUENCIA SE CAMBIEN DE PARQUES, CENTROS DEPORTIVOS O LUGARES PúBLICOS.
  • 25. DEBE EVITARSE LLEVAR A LOS NIñOS AL COLEGIO EN AUTOMóVILES OSTENTOSOS O CON CHOFERES UNIFORMADOS.
  • 26. NO SEA USTED QUIEN LLEVE A LOS NIñOS AL COLEGIO, PUES ELLO LE EXIGE SALIR DE LA CASA A UNA HORA EXACTA, IMPIDIéNDOLES ADOPTAR LAS MEDIDAS PERTINENTES DE SEGURIDAD. EN IGUAL FORMA, SUS HIJOS ESTARíAN EXPUESTOS A LAS MISMAS EVENTUALIDADES QUE USTED, PUES AUNQUE ALGUNAS PERSONAS PIENSEN QUE POR EL HECHO DE LLEVAR NIñOS LOS DELINCUENTES SE VERíAN FRENADOS, ESTOS CARECEN DE ESCRúPULOS.
  • 27. LOS NIñOS DEBEN SER ALECCIONADOS A FIN DE QUE RECHACEN SUBIR A AUTOMóVILES DE EXTRAñOS, ASí COMO ACOMPAñAR A PERSONAS DESCONOCIDAS A CUALQUIER PARTE.
  • 28. DEBE ERRADICARSE EN LOS NIñOS LA TAN COMúN COSTUMBRE DE PRESUMIR ENTRE SUS AMIGUITOS SOBRE LAS ACTIVIDADES DE SU PADRE. DEBE EXPLICáRSELES EL PORQUE, PUES ELLOS COMPRENDERáN LAS RAZONES. DEBE ERRADICARSE EN LOS NIñOS LA TAN COMúN COSTUMBRE DE PRESUMIR ENTRE SUS AMIGUITOS SOBRE LAS ACTIVIDADES DE SU PADRE. DEBE EXPLICáRSELES EL PORQUE, PUES ELLOS COMPRENDERáN LAS RAZONES.
  • OTROS FAMILIARES

  • 29. A SUS AMIGOS Y FAMILIARES MAS ALLEGADOS, PADRES, HERMANOS, ETCéTERA, AUNQUE RESIDAN EN LUGARES DISTINTOS AL SUYO, DEBE INSINUáRSELES SU SITUACIóN Y QUE IGUALMENTE NO COMENTEN CON NADIE SUS POSIBLES éXITOS Y TRABAJOS RELACIONADOS CON SU CARGO; QUE NO FACILITEN A NADIE SU TELéFONO O DOMICILIO, SU PUESTO O TRABAJO, ETCéTERA, AUNQUE CREAN QUE SON CONOCIDOS,
  • EL SERVICIO DOMESTICO

  • 30. TODOS LOS SIRVIENTES DE LA CASA DEBERáN SER DE MáXIMA CONFIANZA, PARA LO CUAL LA SELECCIóN DEBERá SER ESCRUPULOSA INFORMáNDOSE PREVIAMENTE SOBRE SU CONDUCTA PERSONAL, ANTECEDENTES PENALES Y REFERENCIAS.
  • 31. HASTA QUE ADQUIERA PLENA CONFIANZA EN ELLOS ACTúE CON PRECAUCIóN Y SOMéTALES A ELEMENTALES PRUEBAS DE DISCRECIóN, FIDELIDAD, HONRADEZ, ETCéTERA.
  • 32. SIMULTáNEAMENTE, PROCURE QUE ADQUIERAN HáBITOS EN LA OBSERVANCIA DE MEDIDAS DE PRECAUCIóN.
  • 33. PARA EVITAR ROTACIóN EN DICHO PERSONAL, EL CUAL DEBERá SER MADURO, PROCURE REMUNERARLOS CON GENEROSIDAD EN LO RELATIVO A SU SUELDO Y COMPENSACIONES.
  • 34. NO DEBERáN ABRIR LA PUERTA SI NO HAN IDENTIFICADO PLENAMENTE A LA PERSONA QUE LLAMA, Y SIEMPRE QUE LO HAGAN SERá CON LA CADENA DE SEGURIDAD PUESTA, Y SIEMPRE LISTOS PARA CERRAR VIOLENTAMENTE SI QUIEN LLAMASE SUPUSIESE ALGúN PELIGRO.
  • 35. ACOSTúMBRELOS A NO DAR INFORMACIóN POR TELéFONO A LLAMADAS DE DESCONOCIDOS, Y QUE ANTES DE DAR UNA RESPUESTA IDENTIFIQUEN PLENAMENTE A LA PERSONA QUE HACE LA LLAMADA.
  • 36. QUE NUNCA AFIRMEN QUE LOS SEñORES SE ENCUENTRAN EN CASA. SIEMPRE DEBERáN DECIR "ESPERE UN MOMENTO, VOY A VERIFICAR SI SE ENCUENTRA EN CASA".
  • 37. TAMPOCO DEBERáN DECIR A QUE HORA REGRESARAN A CASA, SI FUERON A CENAR, SI FUERON AL CINE O A CUALQUIER OTRO LUGAR.
  • 38 EN AUSENCIA DE LOS SEñORES SERáN MAS PRECAVIDOS CON LAS NORMAS, ABSTENIéNDOSE DE COMENTAR CON NADIE LAS COSTUMBRES DE LOS PATRONES, Y QUE AUN A PERSONAS CONOCIDAS, EN AUSENCIA DE LOS SEñORES, LES PERMITAN UTILIZAR EL TELéFONO DE LA CASA NI FRANQUEARLES LA ENTRADA.
  • 39. SI LOS SIRVIENTES NO SON DE EXTREMA CONFIANZA, SE LES IMPEDIRá TENER Y USAR LLAVE DE LA CASA O DEL DEPARTAMENTO, NI SIQUIERA CUANDO SE LES ENVíA A COMPRAR ALGO A LA TIENDA DE LA ESQUINA.
  • 40. DEBE TOMARSE MUY EN CUENTA LA MEDIDA ANTERIOR YA QUE PODRíAN EXTRAVIAR LA LLAVE O ROBARLA, SACANDO UNA COPIA.
  • 41. DEBE PROHIBíRSELES QUE HAGAN COMENTARIOS SOBRE OBJETOS DE VALOR QUE HAYAN EN EL DEPARTAMENTO O CASA, ASí COMO SI EXISTEN ARMAS DE FUEGO.
  • 42. DEBEN SER DISCRETOS ACERCA DE LOS VIAJES DE TRABAJO O DIVERSIóN DE LA FAMILIA.
  • 43. CUANDO SALGAN A PASEAR A LOS NIñOS DEBERáN CAMBIAR DE LUGARES DE DIVERSIóN, PERO SIEMPRE ACUDIENDO A LUGARES CONCURRIDOS.
  • 44. SI USTED SALE DE VIAJE, VACACIONES O ALGúN LUGAR DE RECREO, EXíJALES QUE NUNCA LLEVEN INVITADOS A CASA. ES CORRIENTE ENTRE LOS EMPLEADOS DOMéSTICOS, QUE APROVECHANDO LAS AUSENCIAS DE LOS PATRONES LLEVEN A LA CASA AMISTADES O PARIENTES.
  • EL CONSERJE O PORTERO

  • 45. SEA AMABLE Y ESPLéNDIDO CON EL PORTERO. ESTOS EMPLEADOS QUE PASAN MUCHAS HORAS MIRANDO Y OBSERVANDO PUEDEN SER DE GRAN EFICACIA PARA SU SEGURIDAD, Y EN OCASIONES PRESTAN SERVICIOS INESTIMABLES
  • 46. SI ES DE CONFIANZA. CUéNTELE SIN HACER ALARDE DE DETALLES SU SITUACIóN, Y QUE SE ENCARGUE DE CONTROLAR CELOSAMENTE A TODAS LAS PERSONAS QUE ENTREN O SALGAN DEL DEPARTAMENTO O MERODEEN POR LAS PROXIMIDADES.
  • 47. IGUAL, DEBE ADVERTIRLE SOBRE LAS PERSONAS EXTRAñAS QUE INTENTEN CONSEGUIR INFORMACIóN DE USTEDES CON CUALQUIER PRETEXTO.
  • 48. PUEDE ADVERTIRLE DE LAS VISITAS SOSPECHOSAS QUE INTENTEN LLEGAR A SU DOMICILIO. TAMBIéN CONTROLAR SU CORRESPONDENCIA Y PROVEER INFORMACIóN SOBRE EL VECINDARIO.
  • SU CHOFER

  • 49. DEBE SELECCIONAR UNO QUE ADEMáS DE SUS FUNCIONES ESPECIFICAS DE CONDUCCIóN Y MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ, TENGA POTENCIALES DE GUARDIáN DE SU INTEGRIDAD FíSICA, PORQUE ENTRE OTRAS RAZONES, EN ELLO LE VA SU PROPIA SEGURIDAD.
  • 50. A BORDO DEL VEHíCULO DEBE LLEVAR, PREVIA AUTORIZACIóN DE LA SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL Y DE LA POLICíA, ASí COMO DE LA SECRETARIA DE GOBERNACIóN, ALGúN ARMA DE FUEGO DE LAS AUTORIZADAS PARA LOS PARTICULARES EN LA LEY FEDERAL DE ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS, QUE SIRVA PARA PROTEGERLO A USTED Y A SU FAMILIA DE ALGúN ATENTADO.
  • 51. POR LAS MAñANAS AL TOMAR EL AUTOMóVIL DEBE REVISARLO BIEN, MIRANDO SOBRE TODO SI ENTRE LAS RUEDAS O ADOSADO AL TUBO DE ESCAPE EXISTE ALGúN PAQUETE.
  • 52. ACUDIRá A BUSCAR A SU JEFE QUINCE MINUTOS ANTES DE LA HORA ACORDADA PARA LA SALIDA, NO DEBIENDO ESTACIONAR EL VEHíCULO EN LA ENTRADA DE LA CASA SINO ALGUNOS METROS ATRáS, Y EL BAJARA DEL VEHíCULO Y SE SITUARA EN ALGúN LUGAR ESTRATéGICO QUE LE PERMITA OBSERVAR SI ALGUNA PERSONA ESTA ESPERANDO EN ACTITUD SOSPECHOSA
  • 53. POR SU PROPIA CUENTA E INICIATIVA VARIARA DE RUTA E ITINERARIO PARA LLEGAR A LA OFICINA, O A ALGúN OTRO LUGAR A DONDE DEBA ACUDIR EL EJECUTIVO. PARA ELLO, DEBE TENER BIEN ESTUDIADAS LAS CALLES Y DIRECCIONES DE CIRCULACIóN
  • 54. UTILIZARA CON MUCHA FRECUENCIA EL ESPEJO RETROVISOR PARA DETECTAR SI ALGúN VEHíCULO EXTRAñO LE SIGUE. SI ASí FUESE VARIARA LA RUTA.
  • 55. AL LLEGAR AL LUGAR DE DESTINO NO SE ESTACIONARA SIEMPRE EN EL MISMO PUNTO Y MENOS SI EN EL LUGAR SE ENCONTRASE ALGúN INDIVIDUO SOSPECHOSO. SIN APARTARSE DEMASIADO, COMO ES LóGICO, SE DETENDRá EN OTRO PUNTO DISTINTO QUE ESTE DESPEJADO DE PUBLICO.
  • 56. DEBE CUIDAR QUE EL DEPOSITO DE GASOLINA SIEMPRE SE ENCUENTRE LLENO, EVITANDO RE ABASTECER CON EL FUNCIONARIO A BORDO.
  • 57. CONDUCIRá SIEMPRE POR EL CARRIL MAS PRóXIMO AL CENTRO DE LA AVENIDA; ASí TENDRá SIEMPRE MAS FACILIDAD DE MANIOBRA Y ADEMáS SERá SIEMPRE MAS DIFíCIL LA INTERCEPCION Y EL ASALTO EN LAS PARADAS DE LOS SEMáFOROS.
  • 58. CUANDO LLEGUE A UN SEMáFORO, QUE EL CHOFER TRATE DE SER EL PRIMERO EN LA FILA, A FIN DE QUE EN CASO NECESARIO PUEDA EMPRENDERSE LA HUIDA, Y SI LE ES IMPOSIBLE OCUPAR ESA POSICIóN, EL CHOFER DEBE MANTENER LA PALANCA DE CAMBIOS DEL VEHíCULO EN POSICIóN DE REVERSA MIENTRAS ESPERA, A FIN DE QUE EN CASO DE EMERGENCIA PODER HUIR COLISIONANDO AL VEHíCULO QUE LE PRECEDE.
  • 59 DEBE MANTENERSE EL VEHíCULO EN CUANTO A LA PARTE MECáNICA SE REFIERE, EN INMEJORABLES CONDICIONES, NO DEBIENDO ESCATIMARSE ESFUERZO NI DINERO EN SU MANTENIMIENTO PREVENTIVO.
  • 60. EL CHOFER DEBE ABSTENERSE DE USAR UNIFORME.
  • 61. CUANDO EL JEFE VAYA A SALIR DE LA OFICINA, HARá LO MISMO QUE CUANDO FUE A BUSCARLO A SU DOMICILIO. TENDRá ESTACIONADO EL VEHíCULO EN UN LUGAR PRóXIMO Y DE SER POSIBLE EN OTRA CALLE, DEBIENDO ACOMPAñAR A PIE A SU JEFE HASTA EL VEHíCULO. ESTO ES EN VIRTUD DE QUE SE TRATA DE EVITAR QUE CUALQUIER EMPLEADO QUE PUDIESE ESTAR VIGILANDO LA SALIDA, SEPA A CIENCIA CIERTA QUE DIRECCIóN TOMO.
  • 62. CUANDO CIRCULE EN CARRETERA NO DETENDRá EL VEHíCULO AUNQUE VEA UN ACCIDENTE Y PERSONAS APARENTEMENTE LESIONADAS QUE LE HAGAN LA PARADA. NI EL CHOFER NI EL JEFE SON MéDICOS DE EMERGENCIA NI LES CORRESPONDE ACTUAR EN ESTOS CASOS.
  • 63 SOLO SE DETENDRá SI LA PARADA LA HACE ALGúN AGENTE DE LA AUTORIDAD. EN ESTE CASO, HASTA QUE NO SE HAYA CERCIORADO DE SU CONDICIóN DE REPRESENTANTE DE LA AUTORIDAD NO DEBERá PARAR EL MOTOR, DESTRABAR LOS SEGUROS, BAJAR EL CRISTAL, QUITAR LA VELOCIDAD Y DESCENDER DEL AUTOMóVIL.
  • 64. EL CHOFER DEBE ESTAR PREPARADO PARA SALIR DESPEDIDO A ALTA VELOCIDAD EN CASO DE EMERGENCIA.
  • 65. SI LLEVA A SUS JEFES A CENAS, FIESTAS, ESPECTáCULOS ETCéTERA, NO SE ESTACIONARA SIEMPRE EN EL MISMO LUGAR E IRA A RECOGERLOS QUINCE MINUTOS ANTES DE LA HORA ACORDADA, A EFECTOS DE OBSERVAR DETENIDAMENTE LOS ALDERREDORES.
  • 66. ESTARá PENDIENTE QUE LOS SEGUROS DE LAS PUERTAS ESTéN TRABADOS Y NO PUEDAN ABRIR EL COCHE DESDE EL EXTERIOR. EN CASO DE ASALTO O EVIDENCIA DE AGRESIóN, LO RECOMENDABLE ES HUIR EN LA FORMA QUE SEA.
  • >>>
    SIGUIENTE PÁGINA
     Temas Relacionados
    A diferencia del secuestro planificado, al secuestro Express carece de labor de inteligencia, logística, etc. Es un delito que se ejecuta sin estrategias previas.
    >>>

     







    Prohibida cualquier tipo de reproducción o copia de la información sin previo aviso.© Copyright 2000-2001-2002-2003 | By ManosDigitales